Hace algunas entradas les hablaba yo del viaje relámpago de cuatro días que realizó Marilyn Monroe a Corea para actuar ante las tropas acantonadas allí. La península coreana había sido dividida en 1945 en dos zonas, la ocupada por los soviéticos y la ocupada por Estados Unidos, justo después de la Segunda Guerra Mundial (Corea fue anexionada por Japón después de la guerra Ruso-Japonesa de 1905). Corea del Norte rechazó participar en las elecciones celebradas en 1948 al amparo de las Naciones Unidas, que finalmente crearía dos gobiernos independientes en cada una de las zonas ocupadas. Ambas Coreas reclamaban la Península de Corea a plenitud, lo que las llevaría a la Guerra de Corea en 1950. Y a ese lugar fue invitada en 1954 nuestra pizpireta rubia por la USO.
El presidente Franklin D. Roosevelt creó la sinergia o interrelación -como quieran llamarlo- entre estos organismos mediante la formación de las USO (Organizaciones de Servicio Unido), con el objetivo de proporcionar el apoyo emocional necesario a las tropas en cualquier lugar del mundo. Hoy en día, la USO sigue para levantar el ánimo de las tropas de Estados Unidos y sus familias. La USO no forma parte del gobierno, aunque está reconocida por el Departamento de Defensa, y se nutre en la actualidad de aportaciones anónimas o empresariales. La USO ha estado presente en todas las guerras y conflictos internacionales alla donde los yankis han enviado soldados.
Algunas figuras que se han dedicado en algún momento a esto del entretenimiento de los soldados invitados por la USO han sido: Bob Hope, Bing Crosby, Danny Key, Ginger Rogers, Errol Flyn, John Wayne, Charlton Heston, Raquel Welch y muchisimos más. En tiempos más actuales citar por ejemplo a las Cheerleaders Dallas Cowbos, Jay Leno, Sheryl Crow, Steve Martin y deportistas y raperos entre otros...
Algunas figuras que se han dedicado en algún momento a esto del entretenimiento de los soldados invitados por la USO han sido: Bob Hope, Bing Crosby, Danny Key, Ginger Rogers, Errol Flyn, John Wayne, Charlton Heston, Raquel Welch y muchisimos más. En tiempos más actuales citar por ejemplo a las Cheerleaders Dallas Cowbos, Jay Leno, Sheryl Crow, Steve Martin y deportistas y raperos entre otros...
Las dicharacheras Andrew Sisters cantaron para las tropas americanas acantonadas en Inglaterra en 1941.
La actriz y cantante Marlene Dietrich actuó varias veces a lo largo de la guerra. Voló a su Alemania natal en 1945 para cantar ante los soldados.
La cantante y actriz Monica Lewis también viajo a Corea para actuar ante las tropas.
Aquí en España no íbamos a ser menos que los americanos y también enviamos a nuestras estrellas al frente de "combate"...
Nuestra simpatica actriz y cantante Carmen Sevilla, actuaría conjuntamente con el humorista Gila y otros artistas para los soldados del ejercito español destinados a sofocar el levantamiento de insurgentes en Marruecos en las navidades de 1957.
Hasta nuestra inefable Marta Sanchez actuó en la primera guerra del golfo, en las navidades de 1990 en la fragata Numancia, enviada en una esperpéntico golpe de efecto "publicitario" del gobierno socialista de aquellos días.
En cambio, éstas féminas que hoy les traigo en este documento, no fueron invitadas por la USO ni cualquier otra organización. No eran famosas, cantantes o actrices, pero estas chicas anónimas hicieron lo que pudieron en su particular espectáculo y ya se pueden imaginar como levantaron el animo de estos soldados dejándoles un grato recuerdo y un solaz entretenimiento que aquellos hombres no olvidaron jamas.
Y hasta aquí hemos llegado, espero que les haya gustado...